Una vez que te has animado a probar una distribución sino tienes mucha idea espero que estos apuntes te sirven como una pequeña referencia ^^. Tipos de discos (tambien posibles por usb): -Live: no se modifican los datos del disco duro (lo que tengas instalado) durante su uso, tendras un sistema cargado en la memoria ram (por ello no se modifica nada del disco duro). Normalmente desde estas versiones puedes hacer de todo e instalar, pero el rendimiento es mucho menor y no se guardara nada al apagar el sistema. -Instalacion: Depende de la distribucion al instalar un sistema GNU/Linux puede aparecer un programa instalador via texto (manejado con cursores habitualmente) o grafico (permite puntero y demas) si son distros mas domesticas. -NetInstall (instalacion por red): avanzado, tiene lo minimo, requiere estar conectado fisicamente con el pc a internet para que descargue e instale todo. Muy util para instalar servidores y sistemas minimalistas. Opciones durante la instalacion: -Tener red durante la instalacion, instalar paquetes extras (pueden descargarse durante la instalacion o hacerlo luego tu tranquilamente). Son opciones por comodidad. -Grub: Es el gestor de arranque que elegira que sistema arrancaras. Puedes decir que no lo instale si luego vas a instalar otro o tienes uno ya instalado, en caso de duda instalarlo. -Particionamiento: si tienes otro sistema instalado puedes redimensionar, crear particiones y/o usar las existentes. En caso de duda usar ext4 -Ten en cuenta que puedes redimensionar las particiones que uses con otros sistemas para dejar hueco al nuevo, el viejo no sera borrado (no apagar mientras hace las operaciones). Luego de la instalacion puede tambien redimensionar particiones si ves que te falta o sobra espacio en alguna de estas. Particiones Tipos durante la instalación:
Puedes crear, borrar o redimensionar las particiones antes o despues de una instalacion mediante la herramienta gparted incluida en la mayoria de discos de instalación. |
Distribuciones Linux >