Los docks son barras que contienen iconos para acceder a aplicaciones, ventanas abiertas y otras configuraciones, ademas pueden tener gadgets. En la mayoría de casos son prácticamente iguales que los paneles habituales de todos los sistemas pero acostumbran a estar delimitados por los extremos y a tener plugins y efectos mas visuales. La mayoría se pueden usar también como barras normales. Desde hace años el represente mas conocido de dock es el que lleva por defecto Mac OS X, aunque es tambien uno de los mas limitados. Utilidades
Efectos habituales
Ejemplos Avant Winodws Navigator uno de los mas completos sustituyendo facilmente a paneles y con plugins para todos los usos. Con el podemos olvidarnos de paneles y demas elementos de la interfaz pues es capaz de sustituirlos a todos de una manera eficiente y espectacular. Este fue uno de los dock libres que primero empezaron a ofrecer funcionalidades avanzadas y efectos graficos especiales, hoy es otra alternativa mas como los demas que se han puesto al dia apareciendo cada vez mas plugins y efectos para cada uno de ellos. Tiene la peculiaridad de que no requiere aceleracion grafica para poder utilizarse, tiene menos personalizaciones (es aun un projecto reciente que salio de Gnome-Do) pero tambien uno de los mas faciles de utilizar. Permite usar varios dock y es muy facil de configurar, sino necesitas nada especifico de otros este puede ser tu dock. La interfaz Unity de Ubuntu tiene su propio dock lateral exclusivo, poco personalizable pero de uso obligatorio en esa interfaz, como caracteristica especial las pestañas se solapan con un bonito efecto, admite muy pocas customizaciones y se recomienda usarlo solo en esa interfaz. Dock simulados Puedes simular el comportamiento de un dock usando los paneles de tu entorno de escritorio teniendo tal vez menos efectos caracteristicos pero mucha mas funcionalidades gracias a applets de Gnome y a Plasma de KDE. Practicamente para adaptarlo solo deberas jugar con el tamaño, situacion y ocultamiento de estos. Lo mejor de todo, no necesitaras instalar nada mas. En otros casos como el plasma Daisy de KDE nos ofreceran funcionalidades que no tienen otros dock como es el caso de usar una circular En el caso de no usar GNU/Linux o semejantes te veras forzado a usar las pocas alternativas existentes como el dock por defecto en Mac o RocketDock en Windows, ambos gratuitos si dispones de dichos sistemas, por desgracia tanto sus efectos como plugins tambien son mas limitados pero plenamente personalizables. |
Distribuciones Linux > Personalizacion >